miércoles, 22 de junio de 2011

La magia del chupón


Mi hija es una maravilla, cae misma papa temprano en la noche y se despierta a eso de las 7 de la mañana cada día desde que tiene un mes y unos días. Desde que tiene un mes y unos días le presenté a su compañero ideal e inseparable, el chupón.
Desde que nació hasta que tuvo un mes y unos días, cada día a las 6 de la tarde comenzaba mi gran lucha. Ya había comido, estaba limpia, la tenía cargada y aun así lloraba y lloraba casi sin parar, unos días mas que otros, sin saber qué hacer ni mucho menos como aliviarla. Intentaba dándole agüita a ver si tenía sed. Intentaba dándole gotitas a ver si le podía estar doliendo algo. La cargaba, la paseaba, se callaba por ratitos, para luego seguir. Después de llorar horas y nunca coincidiendo con el día anterior, se quedaba dormida de lo agotada que estaba de tanto llorar. Aprovechaba yo para descansar también, y despertar con ella un par de horas después.
Un día, cuando tenía un mes y unos días, en la mitad de mi lucha de cada día y con la total desaprobación de mi mamá, le hice probar el chupón. Maravillosamente se calmó y desde ese momento la vi más feliz, más segura, más calmada, y yo también.
Desde ese día, cuando tenía un mes y unos días, fue durmiendo más y más horas. Y por lo tanto, pude organizar mejor nuestros tiempos. Un bebé organizado, es un bebé feliz. Lo dice la teoría, y me lo dijo la práctica también.
Hoy mi hija tiene cinco meses y unos días. Duerme toda la noche, y durante el día hace tres siestas: en la mañana, al medio día, y una pequeñita en la tarde. A las 9 de la noche en punto la echo en su camita tapadita con una colchita, agarrando una babita y con su chupón. Se queda dormida en minutos y solita. Mi hija es una maravilla.
Quizá todo el crédito no se lo tenga que dar al chupón. Desde los dos meses los bebés ya no necesitan comer tan seguido y es cuando es el momento de comenzar a educarlos para que duerman seguido en la noche. Los primeros días se quejaran durante la noche, recomiendo ni hacerles caso o calmarlos de alguna manera sin alzarlos.
Por otra parte, debemos hacer un poco de caso a los anti-chupones. Es verdad que su uso en exageración, a la larga, termina causando problemas a nuestros hijos; es antihigiénico, puede causa deformidades en los dientes e infecciones al oído. Si lo vamos a usar, debe ser con moderación y solo hasta que nuestros hijos tengan un año.
Sin querer queriendo, lo estoy haciendo bien, y la verdad es que todo el crédito se lo lleva mi hija. Mi hija es una maravilla.
Sin querer queriendo, lo estoy haciendo bien.

jueves, 7 de abril de 2011

Un tiempito para mi




Han pasado ya 2 años, 2 meses y 10 días desde que "di a luz"(entre comillas porque no fue parto natural, y poner eso a secas sería trampa) y hasta ahora no me la creo. Hasta ahora a veces parece que aun fuera yo. Pero la verdad es que ya no lo soy.
Cuando voy a las tiendas departamentales lo primero que hago es ir como loca a la sección de ropa para niñas seguida de la sección de juguetes no dejando de pasar antes por la sección de decoración para cuartos de bebe y muebles. Antes con las justas pasaba por estas secciones sólo si es que estaba en el camino. Cuando quiero comprarme algo por pura necesidad, doy vueltas no encuentro nada y vuelvo ir a las secciones ya mencionadas. Me han contagiado una especie de fascinación por las cosas pequeñas y bonitas que me hubieran encantado tener de pequeña y ahora lo tiene que tener mi hija si o si. ¿No te pasa? ¡A mi mucho! Desde hace ya 2 años, 2 meses, 10 días y un poco menos de nueve meses.
No te pasa también que ahora te sientes madre de todos los niños habidos y por haber, mayormente los que coinciden con el tamaño de tu hijo. Si ves alguno en posible peligro no dudas en ir a socorrerlo y sentir que es todita responsabilidad tuya si no lo haces. También si ves a alguno haciendo algo que no debe sientes la total necesidad de corregirlo aun cuando no es nada grave ni lo has visto jamás en tu vida. Es así, y la experiencia y sobre todo el amor por nuestros hijos nos hace sentir estas cosas por hijos que no son nuestros pero son de todas a la vez.
Hace meses que no salgo con mis amigas ni hago nada que no sea mi trabajo sin ella. Sé que la mayoría se les estará pasando por la cabeza que esto está mal, que tienes que distraerte Giovanna, tienes que relacionarte con otras personas, tienes que tomarte un tiempo para ti. Pero la verdad es que ya hace 2 años, 2 meses y 10 días (menos dos que pasé en el hospital) que el tiempo dedicado exclusivamente para mí no existe. Tomo por ejemplo este momento. Yo trabajo de noche y ahorita le estoy robando el tiempo a mi sueño para poder escribir. Debo dormir ahorita porque a las 4 tengo que ir a recoger a la bebe de la guardería y ya luego sabe Dios a qué hora se dormirá ella y si yo tendré la oportunidad de dormir un poquito más. Y eso de ser ladrones del tiempo es la rutina de siempre y tu me debes comprender. Para bañarte, debes ver antes quien puede ver a tu hijo unos 10 minutos (para un baño veloz) y si no hay nadie pues no queda otra que un baño juntos. Para comer debes repartirte entre ver a tu hijo que también coma, o darle de lo tuyo y alcanzar a ingerir todos los bocados que puedas en el menor tiempo posible antes de que tu hijo te pida otra cosa o se quiera levantar de la mesa porque simplemente ya no quiere estar sentado en la sillita que no le gusta y ahora quiere correr hacia las escaleras para escalar. Ni qué decir de cuando quieres ir al baño por alguna que otra necesidad. Esto sí que es lo peor. En estos casos tienes que esperar a algún alma bondadosa disponible para que vea a tu hijo y tu vas al baño en velocidad de maratón, o en casos de suma urgencia no te quede otra que llevarlo de compañía.
Lo que también es verdad, y más verdad que cualquiera, es que no me estoy quejando, me gusta pasar tiempo con mi hija, no quiero salir con mis amigas, ansiosa espero algún estreno de alguna película infantil para ir con ella al cine, me muero por llevarla al zoológico o a cualquier otro lugar bonito a donde ella jamás haya ido, me encanta dormir con ella abrazaditas y más aun ahora ya que 5 días a la semana no estoy en casa por las noches.
La última verdad que quiero mencionar es que a pesar de que me encante mi vida y no me quejo de no tener tiempo para mi, siento que debería dármelo ya que la necesidad me lo pide. Siento y me dicen que ando descuidada de mi misma. ¿Pueden creer que recién ayer pude ir a la peluquería después de dos años? Ya se imaginan lo larguísimo que estaba mi cabello. Cositas como esas, tan insignificantes e importantes a la vez son necesarias para estar bien, sentirte bien y sobre todo que nuestros peques nos vean bien. Porque por ellos y por nosotras es que tenemos que estar bien e intentar de vez en cuando darnos ese tiempito tan preciado por muchas y que muchos de los hombres jamás comprenderían de lo que hablamos, pero ese ya es otro tema.
Y tú, ¿te tomas un tiempo para ti?

viernes, 22 de octubre de 2010

La culpa es mia



Ella recién había cumplido los 8 meses. Estabamos las dos solas, como siempre. Igual que las semanas anteriores, la dejé en mi cama que está contra la pared por dos lados, contra su cuna otro y uno da al vacío. En este lado solía poner algunas almohadas mientras que iba a prepararle la leche o hacer algo que no me tomara mucho tiempo. La dejé pero esta vez puse una sóla almohada. Mientras caminaba hacia la cocina sentí que algo iba a pasar pero pensé: "nada, es cosa mia, no creo que se pase nada, nunca había pasado, ¿por que habría de pasar esta vez?". Lavé el biberón, eché agua hervida tibia. Mientras estaba poniendole las 8 medidas de fórmula, sentí que renegaba y le dije que ya iba, y pensé: "derepente se mueve mas como buscandome y se cae, es cosa mia, no creo que se pase nada, nunca había pasado, ¿por que habría de pasar esta vez?". Tapé e biberon, y al comenzar a moverlo para que se mezcle bien la leche y el agua escuché un ruido que hizo "PUN!" que nunca olvidaré, pero tampoco creo que es el último. Sentí una culpa y un miedo que nunca había sentido. Fui corriendo a lavantarla y comenzó a llorar como loca. La bajé corriendo para que la mire mi mamá, mientras que iba viendo que no tuviera sangre ni nada. Sentí las miradas de mi mama y mi hermana culpandome. Se la dejé a mi mamá. Luego de esto ya todo es historia. Tenia un chinchón al lado derecho de la frente que parecía una bolita de pin pon morada. Fuimos a la farmacia a comprar una crema. Sentí las miradas de la gente culpandome. La crema funcionó de las mil maravillas y al día siguiente ya no tenia casi nada. Ni tiempo me dió de tomarle una foto.
Ella recien ha cumplido 9 meses y hasta el momento, no se ha vuelvo a caer (al menos a mi no), pero caiga a quien se le caiga me sentiré culpable.

Y tu? Te sientes culpable?

martes, 6 de julio de 2010

Cesarea: Mi mejor opción (?)



Durante todo mi embarazo estuve convencida de querer un parto normal. Todo lo que había escuchado me sabía bien y yo quería gozar de la misma experiencia. Mis razones principales eran que es el proceso natural por excelencia, te recuperas rapidisimo y quedas igualita que antes (es mas facil que esto pase si no tienes una cesarea). En cuanto al dolor, pues te lo aguantas un ratito y ya esta, vale la pena. Con forme fue pasando el tiempo, mi barriga fue creciendo como loca, yo me fui informando mas, aprendí que hay casos y casos, que las dos formas de parir tienes sus pro y sus contra y que salga como salga lo importante es que salga sanito. Yo seguía queriendo un parto normal.


Antes de cumplir mis 39 semanas fui a mi última cita con el doctor y, segun él dijo, la bebe no estaba tan bien acomodada pero podria hacerlo en los siguientes días. En cuanto a su peso, segun la ecografía del mismo día, la bebe estaba un poco pesadita y si no me iniciaba el proceso de parto en los días próximos me iban a inducir (provocan el parto natural por medio de pastillas y mas). Y por último que me pusiera a dieta para que no aumentara mucho su peso y esto dificulte el parto. Llegó el día anterior al día que me habían dado de plazo para que comenzara el proceso y nada. Era 27. El Jueves 28 sería el dia. Yo por supuesto tenía mi maletita lista y la de la bebe para que mi mamá la llevara después.

Llegamos a la clinica, para esto yo aun esperaba un parto normal. Fuimos a instalarme en el cuarto donde iba a permanecer. Despues de un rato me llevaron a la sala de monitoreo. Este fue el momento que hizo que cambie de perspectiva con respecto al parto natural y la cesarea. Escuche a una mujer gritando, como si nadie mas hubiera sufrido nunca mas que ella. Fue horrible. Cuando volvieron a examinarme vieron que mi bebe no estaba acomodado para un parto normal, y como era grande tampoco iba a ser buena idea un parto normal, asi que gracias a Dios me mandaron a una cesarea!

No senti nada, me desperte, a penas un poco de dolor como si fuera regla. Te mantienes sin dolor con pastillas. Puedes dar de lactar normal y cuidar a tu bebe. Habia otra mama por ahi que estaba teniendo una infeccion, su bebe habia sido muy grande y la habia desgarrado, y encima se le habia infectado.

Para mi lo peor del embarazo fue otra cosa, ya lo comentare despues.

En fin; hay casos y casos, y para mi: La cesarea fue mi mejor opcion, para ti?